
Primeros pasos para invertir en España
Introducción a la inversión en España Invertir en España es una decisión estratégica que puede abrir numerosas puertas a emprendedores de todo el mundo. Sin
Lorem ipsum dolor sit amet, conetur adiping elit Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetur adipiscing elit Lorem ipsum dolor sit altmet, conse ctetur adipiscing elit aloma lomiur off silder tolos. Lorem ipsum dolor sitlor amet, conetur adiping elit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
La residencia no lucrativa es una autorización que le permite a los extranjeros extracomunitarios permanecer en España por un período superior a los 90 días sin realizar actividades laborales o profesionales (no otorga permiso de trabajo) al demostrar que disponen de medios económicos suficientes para sí y, de ser el caso, los miembros de su familia.
“Tu satisfacción es nuestro cometido. Déjanos ayudarte y nos encargaremos de todo.” – José Antonio Canela. Abogada de Extranjería.
Aunque el permiso de residencia temporal no lucrativa impide trabajar en España, sí permite que el extranjero siga desarrollando ciertas actividades económicas en otros países, siempre y cuando esto no obligue al extranjero a salir del territorio español constantemente, es decir, no afecte su residencia en España.
Puedes seguir teletrabajando en tu empleo actual.
Los extranjeros en España no sólo pueden estudiar si cuentan con un visado de estudios. De hecho, si éstos son titulares de una residencia no lucrativa también podrán hacerlo. Además, los extranjeros que cuenten con una residencia no lucrativa, a pesar de no poder trabajar, pueden perfectamente realizar prácticas universitarias aunque sean remuneradas.
Para obtener la autorización de residencia no lucrativa no es necesario invertir ni un solo euro en España, es decir, al extranjero se le exige que cuente con medios económicos suficientes, pero sólo a los fines de demostrar su manutención y estancia para que no se constituya en una carga económica para el Estado español.
Aún así puedes comprar un negocio o empresa en España y ser su dueño.
Una persona que cuente con un permiso de residencia no lucrativa, aunque lo único que haya hecho en España sea estudiar, podrá optar a la nacionalidad debido a que ha estado en situación de residencia. En el caso de los iberoamericanos con 2 años de residencia ya pueden optar a la nacionalidad española.
La residencia no lucrativa puede ser concedida simultáneamente tanto al solicitante como a los miembros de su familia si demuestra la tenencia de medios económicos suficientes para todos ellos. En otros procedimientos de residencia el extranjero puede reagrupar a su familia una vez que tenga 1 año en España y haya solicitado la renovación de su autorización de residencia.
En la residencia no lucrativa el solicitante no depende de algún empresario que lo quiera contratar o de tener algún familiar que lo pueda reagrupar. El extranjero, sin depender de la iniciativa de otra persona, puede perfectamente solicitar y obtener el permiso de residencia no lucrativa si cumple con los requisitos.
“Tu satisfacción es nuestro cometido. Déjanos ayudarte y nos encargaremos de todo.” – José Antonio Canela. Abogada de Extranjería.
Contrata ahora tu asesoría personalizada por tan solo 50€
Introducción a la inversión en España Invertir en España es una decisión estratégica que puede abrir numerosas puertas a emprendedores de todo el mundo. Sin
Comprendiendo el Mercado Español El mercado español ofrece una amplia gama de oportunidades para los inversores interesados en negocios en venta en España. Con un